El conjunto de datos procede de un cuestionario enviado a agencias de relaciones públicas
alrededor de la comunicación de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Para ello, en
primer lugar, se aborda el perfil de la agencia en la que trabaja la persona participante, es decir, si es una agencia de servicios generales o especializada (en tal caso, qué tipo de servicios), el cargo que ocupa esta persona dentro de la agencia, y si ofrecen servicios concretos relativos a la RSC así como si tienen un departamento específico para ello. A continuación, se aborda la experiencia profesional del participante en comunicación de RSC. Esto supone preguntar por si en la actualidad se dedica a ese ámbito, cuántos años de experiencia tiene el área, si se dedica en exclusiva a ello (o, en caso negativo, con qué otros ámbitos los compagina) y, también, si está recibiendo formación a este respecto. También se indaga en las opiniones de los participantes sobre diversos aspectos de la comunicación de la RSC, como si en el futuro cobrará más o menos importancia, o el actual impacto y utilidad. Además, se plantean preguntas sobre los canales de comunicación utilizados en las acciones sobre RSC, y si están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
JASP, 0.18.3